Ahora sí… Gemini entiende de qué archivos le hablas

Si trabajas con Google Drive, esto te va a caer como anillo al dedo.

Gemini, la inteligencia artificial de Google, ya venía ayudando en el panel lateral: podía resumir documentos, darte datos mientras veías un PDF, crear archivos y carpetas, y un par de cosas más.

Pero ahora… le pusieron turbo.

¿Qué hay de nuevo?

Desde el 1 de mayo de 2025, puedes empezar una conversación con Gemini sobre archivos específicos, y lo mejor: tú decides cuáles archivos.

¿Cómo?

  • Con el nuevo botón “Agregar fuentes” en el panel lateral. Escribes tu pregunta, das clic, eliges los archivos… y listo.

  • O simplemente arrastras y sueltas los archivos al panel para que Gemini sepa de dónde sacar la información.

Esto te da control total sobre las fuentes que Gemini usará para responderte.

¿Y eso para qué me sirve?

Ejemplos rápidos, de los que sí te pasan a ti:

  • Estás revisando varias propuestas de diseño y necesitas comparar ideas → suéltalas en el panel y pídeselo a Gemini.

  • Tienes tres reportes mensuales y necesitas un resumen para presentarlo en 10 minutos → Gemini te lo arma.

  • Necesitas crear nuevos archivos con base en otros → Gemini también te ayuda con eso.

En resumen: más visibilidad, más control, mejores respuestas.

Para los admins 

Para que todos puedan usar Gemini en el panel lateral de Drive, asegúrate de tener activadas las funciones inteligentes y de personalización. Esto se configura desde la consola de administración. Puedes dejarlo activado por defecto si quieres facilitar el acceso.

¿Quiénes tienen acceso?

  • Google Workspace Business Standard y Plus

  • Google Workspace Enterprise Standard y Plus

  • Clientes con Gemini Education o Gemini Education Premium

Ahora que puedes hablar con Gemini y decirle con claridad de qué archivos estás hablando, no hay excusas para seguir perdiendo tiempo buscando cosas o resumiendo manualmente.

Si todavía no lo pruebas, este es el momento.

Fecha de Publicación:  06/06/2025