Google Meet se actualiza (y esta vez de verdad): Adiós a las videollamadas donde nadie entiende quién habla

¿Te ha pasado? Estás en una videollamada con el equipo, uno desde su casa, otro en la oficina, otro con una conexión digna del 2007… y tú ahí, intentando adivinar quién está hablando, por qué ves más techo que cara, o quién demonios se llama "Usuario invitado".

Bueno, eso podría estar a punto de acabarse. Google Meet se puso las pilas y acaba de soltar una actualización con tantas mejoras que hasta nos pidieron paciencia para que se active en todos lados.

Y vale la pena esperar.

Nuevos layouts dinámicos: más orden, más claridad, más cara de quien está hablando

Google Meet le dijo adiós a la cuadrícula aburrida de siempre. Ahora llega con:

  • Tiles tipo retrato: cortan el fondo innecesario y le dan protagonismo a las caras.

  • Colores personalizados para quienes tienen la cámara apagada.

  • Hasta 6 personas ancladas en pantalla. Antes eran 3. Más opciones, más control.

  • Mejor lógica de colocación: los cuadros se acomodan mejor, sin tanto espacio perdido.

  • Más opciones de encuadre personal: puedes evitar que los demás recorten tu video con una opción que fuerza a que siempre te vean completo. Esto es especialmente útil para intérpretes de lenguaje de señas.

Y si no te gusta lo nuevo, puedes volver a la vista clásica desde el menú de diseño. Nada obligado.

Tiles dinámicos: cuando hay más de una persona en la misma sala

¿Tres personas en una misma sala con hardware de Google Meet? Meet ahora les da un recuadro individual a cada uno (sin necesidad de equipos raros). Gracias a la detección por voz con IA, solo se resalta al que está hablando en ese momento.

Eso sí, si hay más de tres personas, si están muy juntas o si hay mucho movimiento en la sala... los tiles dinámicos se desactivan automáticamente y vuelve la vista general de la sala.

Face Match: que todos sepan quién eres, incluso en la oficina

¿Estás en modo compañero desde tu laptop, pero físicamente en la sala? Google Meet puede asociar tu rostro con tu nombre si estás usando Companion Mode.

  • Funciona solo si estás dentro del campo visual de la cámara.

  • Si te vas por mucho rato o desapareces de la vista, hay que volver a registrarse.

  • Soporta hasta 12 rostros por sala con esta función.

¿Qué necesitas para usar esto?

  • Layouts dinámicos: disponibles para todos los usuarios, incluso con cuentas personales. Vienen activados por defecto.

  • Tiles dinámicos y Face Match: requieren hardware de Google Meet con licencia. Se pueden activar o desactivar desde la interfaz del dispositivo o panel de configuración.

Buenas prácticas

  • Las salas pequeñas (menos de 6 personas, sentadas a menos de 3 metros de la cámara) son el escenario ideal para tiles dinámicos.

  • Si hay paredes de vidrio, cuidado: la cámara puede captar a personas fuera de la sala y asignarles un tile por error.

  • Haz pruebas antes de activarlo en todas tus salas.

¿Conclusión?


Google Meet le metió tecnología, cerebro y estética a algo que todos usamos: las videollamadas. No solo para que se vean mejor, sino para que funcionen mejor. Especialmente en estos tiempos donde unos están en casa, otros en oficina y todos necesitan verse y entenderse.

Y eso, créeme, cambia todo.

Fecha de Publicación:  23/04/2025