NotebookLM ahora con acceso más inteligente (y sin complicaciones)

Si gestionas una empresa, escuela o equipo de trabajo, esto te interesa.
Y si usas NotebookLM o NotebookLM Plus, te va a gustar aún más.

Los administradores ya pueden aplicar políticas de Acceso Contextual (Context-Aware Access) para controlar cómo y desde dónde se accede a estas herramientas.
Sí, más control, más seguridad y más personalización… sin necesidad de andar con VPNs ni configuraciones engorrosas.

¿Qué significa esto?

Básicamente: ahora puedes decidir quién accede a NotebookLM y NotebookLM Plus y bajo qué condiciones.

Por ejemplo, imagina esto:

  • Solo quieres que se acceda desde computadoras de la empresa.

  • O solo desde ciertas ubicaciones geográficas.

  • O bloquear accesos desde conexiones inseguras.

Todo eso ya es posible, gracias al Context-Aware Access, que te deja establecer reglas según el usuario, su ubicación, el estado del dispositivo o incluso la dirección IP.

Es como ponerle una llave inteligente a tu información. Y eso, en tiempos donde la seguridad digital lo es todo, vale oro.

¿Quién se beneficia con esto?

  • Admins: Tienen más control sin complicarse la vida.

  • Usuarios finales: Disfrutan del acceso a NotebookLM de forma más segura y sin interrupciones.

Todos ganan.

¿Cómo empezar?

  • Si eres admin: Puedes activar y configurar estas reglas desde tu consola de administración. Además, Google tiene una guía completísima en su Centro de Ayuda.

  • Si solo usas NotebookLM: Ahí mismo encuentras información útil para sacarle el jugo a la herramienta.

Y sí, ya está disponible desde ya mismo para todos los dominios, tanto en versión rápida como programada.

¿Qué ediciones tienen acceso a esta función?

Si tu cuenta está en alguna de estas ediciones de Google Workspace, ya puedes usar Acceso Contextual con NotebookLM:

  • Enterprise Standard y Plus

  • Education Standard y Plus

  • Enterprise Essentials Plus

  • Frontline Standard

  • Cloud Identity Premium

¿Vale la pena activarlo?

Definitivamente.

Porque si algo aprendimos en los últimos años, es que trabajar desde cualquier lugar no debería poner en riesgo la seguridad. Y con este tipo de herramientas, tienes lo mejor de ambos mundos: libertad y protección.

Así que si aún no lo tienes configurado, este es un buen momento para echarle un ojo y empezar.

Fecha de Publicación:  10/04/2025