¡Ahora sí se puso bueno estudiar con NotebookLM!

¿Te imaginas poder convertir tus apuntes, lecturas o investigaciones en flashcards interactivas, quizzes personalizados y reportes listos en segundos?

Pues ya no tienes que imaginarlo.
Eso es exactamente lo que ahora puedes hacer con NotebookLM, una herramienta dentro de Google Workspace for Education que acaba de subir de nivel.

Diseñada especialmente para que estudiantes y profesores dejen atrás el aprendizaje pasivo y empiecen a interactuar de verdad con el conocimiento, NotebookLM se apoya únicamente en tus documentos (sí, solo los tuyos) para generar materiales totalmente personalizados.

¿Qué hay de nuevo?

Con esta actualización, puedes convertir cualquier documento —ya sean apuntes, investigaciones, informes o lo que tengas— en una sesión de estudio hecha a la medida.

Esto es lo que puedes hacer:

  • Flashcards automáticas: memoriza términos, fechas y conceptos clave sin tener que escribir cada tarjeta. Todo lo genera NotebookLM a partir de tus textos.

  • Quizzes personalizados: ponte a prueba con preguntas creadas en segundos, y que de verdad tienen que ver con lo que estás estudiando.

  • Reportes bajo demanda: especifica el estilo, tono, estructura, idioma (¡hay más de 130!) y deja que la herramienta incluso te sugiera temas o enfoques ideales.
    Por ejemplo: subes un paper científico y te sugiere crear un white paper. ¿Notas de clase? Podrían transformarse en una guía visual o un resumen ejecutivo.

Y no solo eso: también puedes ajustar el nivel de dificultad del contenido, elegir el tema específico que te interesa y compartir todo con un simple enlace.

¿Quién puede usarlo?

Profesores y estudiantes que tengan acceso a NotebookLM dentro de Google Workspace for Education.
Importante: el administrador debe tener activado NotebookLM para tu grupo o unidad organizativa. Si no ves la función, puede que sea eso.

¿Por qué te conviene usarlo?

Porque convierte contenido estático en experiencias activas de aprendizaje.
Porque es seguro, relevante, personalizado… y fácil.
Porque es más probable que tu cerebro aprenda cuando participa, no solo cuando lee.

Y porque si eres docente, esto puede ahorrarte horas de preparación.
Y si eres estudiante, vas a estudiar de forma más inteligente, no más tiempo.

¿Lo vas a dejar pasar?

No necesitas ser un experto en tecnología para usarlo. Solo necesitas tus documentos, tu curiosidad y, si nos preguntas, una pizca de ambición académica.

Prepárate mejor.
Domina un nuevo tema.
Y hazlo a tu manera.

Porque sí, esto cambia el juego.

Fecha de Publicación:  24/10/2025