Escucha tus apuntes como si fueran un podcast

Hay una cosa que todos agradecemos: que nos lo expliquen fácil.

Y si encima nos lo explican en nuestro idioma y podemos escucharlo mientras hacemos otra cosa, ya estamos hablando de una maravilla moderna.

Pues eso es justo lo que acaba de hacer NotebookLM.

Ahora, este asistente inteligente no solo te ayuda a entender documentos densos, estudios, PDFs cargados de gráficos e información técnica... ¡sino que también te lo cuenta todo en audio y en español!

Deja que te lo cuente (literalmente)

NotebookLM es como ese amigo que sabe mucho de todo, pero no te habla con tecnicismos raros. Tú le subes la información que necesitas entender y él:

  • La resume.

  • Te muestra las conexiones más importantes.

  • Y ahora... te la lee en voz alta.

Sí, tal cual. Te puedes poner los audios mientras manejas, cocinas o caminas. Y no solo eso: puedes hacerle preguntas mientras escuchas, y te contesta con datos concretos de tus propias fuentes.

¿Y si no tienes documentos? Él también busca por ti.

Otra novedad tremenda: ya no necesitas tener toda la info a la mano. Solo dile sobre qué tema estás trabajando y NotebookLM se encarga de buscar fuentes relevantes para ti. Luego eliges lo que más te sirva y lo agregas a tu proyecto con un solo clic.

Una joyita para estudiantes, investigadores y hasta creadores de contenido.

Puedes elegir el idioma que quieras

Aunque por defecto responde en el idioma de tu cuenta de Google, ahora puedes cambiarlo fácil. ¿Trabajas en inglés pero piensas mejor en español? ¿Investigación en portugués pero necesitas los textos en tu idioma? Ya es posible.

Y no, no es una traducción cualquiera. NotebookLM realmente adapta la información a cómo tú necesitas entenderla.

PDFs que antes daban miedo, ahora se entienden

¿Un PDF con 200 páginas, 12 gráficos y 6 tablas? No hay problema. NotebookLM ahora lee y analiza también las imágenes y los datos de esos documentos. Así que lo que antes era un dolor de cabeza, ahora es un paseo.

¿Te pierdes entre tantas ideas? Mira esto…

Una de las funciones más emocionantes (y útiles) es el Mapa Mental. Un diagrama visual que te muestra cómo se conectan los temas entre sí.

Literal: puedes ver cómo un concepto lleva a otro y armarte un panorama clarito sin necesidad de hacer malabares mentales.

¿Y todo esto para qué?

Para que estudiar, trabajar o investigar no sea una lucha constante.

Para que puedas aprender a tu ritmo, en tu idioma y de una forma que realmente entiendas.

Para que no tengas que elegir entre estar concentrado o hacer otras cosas: ahora puedes escuchar, preguntar y aprender mientras vives tu día.

Esto no es el futuro.

Es hoy. Y está disponible en español.

Fecha de Publicación:  02/05/2025