Carrito de compra

La experiencia de compra del futuro ya llegó: conoce Doppl y el Virtual Try On de Google

La experiencia de compra del futuro ya llegó: conoce Doppl y el Virtual Try On de Google

1. Virtual Try-On de Google: la revolución silenciosa del e-commerce

Durante años, la compra en línea tuvo una gran limitación: la imposibilidad de saber con certeza cómo se vería un producto en ti. Aunque los catálogos digitales se volvieron más sofisticados y las imágenes ganaron calidad, nada se comparaba a entrar a un probador real y ver cómo te quedaba una prenda o maquillaje. Eso cambió con la llegada de Virtual Try On de Google.

Esta herramienta, integrada directamente en Google Search y Google Shopping, permite a los usuarios ver cómo lucirían ciertas prendas o cosméticos sobre modelos diversos, o incluso sobre sí mismos mediante una foto. Lo revolucionario es que no necesitas una app adicional, ni un equipo técnico: solo una imagen de cuerpo entero y el deseo de probar.

Pero lo verdaderamente disruptivo llegó con Doppl, el motor de IA detrás del sistema. Esta tecnología permite simular cómo se ajustan las telas, cómo cae una prenda en distintos cuerpos y cómo los tonos de maquillaje cambian según tu piel o luz. Ya no se trata solo de ver, sino de sentir virtualmente la experiencia de uso.

“Esta herramienta cambia la manera en la que compramos en línea ya que puede visualizar cómo se te ve la ropa, accesorios o cosméticos en la vida real sin tener que ir físicamente a una tienda.” Karin de Arroba

La promesa no es menor: reducir la incertidumbre, impulsar la confianza y transformar completamente el comportamiento del comprador digital.

2. Doppl: la puerta de entrada al futuro de las compras personalizadas

Doppl es mucho más que un sistema de renderizado o un truco de realidad aumentada. Es una innovación que representa el siguiente gran salto en personalización. Alimentado por modelos generativos de imágenes e inteligencia artificial, Doppl crea versiones hiperrealistas de cómo se ve un artículo en una persona real. Pero no solo eso: permite que tú seas ese modelo.

La tecnología detrás de Doppl es impresionante. Se entrena con miles de imágenes para aprender cómo se comportan diferentes tipos de telas, cómo incide la luz, y cómo varían los efectos visuales en cuerpos diversos. Cuando subes una foto tuya, el sistema genera una representación fiel de cómo te quedaría una prenda, incluyendo dobleces, estiramientos y sombras reales. No es un filtro: es una simulación.

Doppl también apuesta por la diversidad y la inclusión. Desde sus inicios, Google incluyó modelos de todas las tallas, tonalidades de piel y tipos de cuerpo, permitiendo que cualquier usuario encuentre un referente que se asemeje a su realidad. Esta inclusión no solo es ética, también es estratégica: la experiencia de compra mejora cuando te ves representado.

Gracias a esta tecnología, las barreras psicológicas del e-commerce desaparecen. ¿Será mi estilo? ¿Me quedará bien? ¿Combinará con mi tono de piel? Con Doppl, estas preguntas encuentran una respuesta visual inmediata. Y eso, en términos de confianza de compra, lo cambia todo.

3. Así funciona: la tecnología detrás de Doppl y el Virtual Try On

La arquitectura detrás de Virtual Try On y Doppl combina IA generativa, modelos de visión por computadora y una sofisticada plataforma de procesamiento de imágenes en tiempo real. El sistema analiza la imagen del producto y la integra sobre un modelo (real o personalizado), generando una proyección que respeta la física del material, las proporciones humanas y el entorno lumínico.

Para los cosméticos, la experiencia es igual de fluida. Activando la cámara frontal, el usuario ve en su rostro virtual la aplicación de bases, labiales, sombras o incluso looks completos. Todo esto sin necesidad de descargarse una app específica ni crear cuentas adicionales.

En el backend, Doppl trabaja junto al Google Shopping Graph, que provee toda la información sobre los productos: desde precios y disponibilidad, hasta reseñas, tallas y comparativas.

4. Más allá del espejo: cómo probarte ropa y maquillaje sin tocarla

La experiencia es tan fluida que resulta casi mágica. En lugar de pasar horas navegando en tiendas sin saber cómo lucirá una prenda, ahora basta con buscarla en Google, tocar el botón “Try it on”, y ver cómo se adapta a ti.

¿Quieres saber cómo te queda ese vestido de Levi’s, ese pantalón de H&M o ese top de Adidas? Solo sube una foto tuya y explora las posibilidades. ¿Quieres probar un nuevo maquillaje de Fenty Beauty o MAC? Solo enciende tu cámara y deja que Doppl haga lo suyo.

Además, el sistema permite aplicar varios cosméticos al mismo tiempo, para visualizar un estilo completo. Esta función ha sido clave en el engagement de productos de belleza y ha demostrado aumentar hasta en un 200% las conversiones para marcas como Perfect Corp.

5. Impacto real: cómo cambia nuestra experiencia de compra

Las imágenes generadas por Virtual Try On reciben hasta 60% más vistas de alta calidad que los listados tradicionales, según reportes de Google.

A esto se suma la posibilidad de reducir las devoluciones: la Realidad Aumentada en ropa puede disminuir estos casos hasta un 40%, lo cual representa un alivio operativo y financiero para los retailers.

Además, el mercado global de Virtual Try On se proyecta a crecer de $5.8 mil millones en 2024 a $27.7 mil millones para 2031, demostrando que no se trata de una moda pasajera, sino de una tecnología clave en la evolución del comercio electrónico.

6. Beneficios clave para usuarios y comercios (y por qué todos ganan)

Para el usuario, los beneficios son inmediatos: más confianza, más precisión, más personalización. Ya no compras a ciegas. Tienes una vista previa realista que responde a tu cuerpo, tu estilo y tus preferencias.

Para los comercios, integrar Doppl y Virtual Try On en sus listados de producto mejora visibilidad, engagement y reducción de devoluciones. Además, tienen exposición gratuita en Google Shopping, sin comisiones, lo que convierte a Google en una plataforma inclusiva tanto para grandes marcas como para pequeños retailers.

7. El papel del Shopping Graph: inteligencia de producto al servicio del usuario

Detrás de la magia del Virtual Try On y de las recomendaciones personalizadas se encuentra un pilar silencioso pero fundamental: el Google Shopping Graph.

Este sistema funciona como un cerebro digital, capaz de conectar, actualizar y mostrar en tiempo real información de más de 50 mil millones de productos a nivel mundial. Su estructura está basada en inteligencia artificial y aprendizaje automático, lo que le permite entender no sólo qué productos están disponibles, sino también cuándo, dónde y para quién son relevantes.

¿Qué hace exactamente?

🔹 Integra datos dinámicos: Recoge información de miles de retailers —grandes y pequeños— incluyendo nombres de productos, precios actualizados, niveles de stock, colores, tallas, valoraciones, imágenes, videos, e incluso programas de fidelidad.

🔹 Entiende la intención del usuario: A través de tus búsquedas, historial y comportamiento, el Shopping Graph anticipa lo que realmente necesitas. ¿Buscas un vestido para boda? ¿Un labial tono nude? El sistema prioriza resultados que se ajustan a tu perfil.

🔹 Facilita compras inteligentes: Permite comparar precios en tiempo real, ver reseñas agrupadas, recibir alertas de precio personalizadas (por ejemplo, sólo cuando ese abrigo baje a menos de $100 y esté en tu talla), e incluso recibir recordatorios si olvidaste un producto en el carrito de un sitio afiliado.

🔹 Impulsa experiencias inmersivas: Sin el Shopping Graph, herramientas como Doppl no podrían ofrecer una experiencia tan precisa. Es él quien alimenta de información al sistema visual, asegurando que lo que ves refleje disponibilidad, calidad, variedad y contexto.

Lo más impresionante es su capacidad de conexión entre plataformas: está presente en Google Search, Google Shopping, Google Images, YouTube e incluso dentro de Gemini, el nuevo asistente conversacional. Gracias a esto, el viaje de compra es fluido y contextual, sin interrupciones, sin perder datos, sin repetir pasos.

En definitiva, el Google Shopping Graph no es solo un motor de búsqueda de productos. Es un ecosistema inteligente que guía, recomienda, aprende y personaliza cada interacción. Es la columna vertebral de un nuevo paradigma: donde cada búsqueda se convierte en una experiencia única y cada recomendación, en una oportunidad de compra hiperrelevante.

8. ¿Qué sigue? Hacia una experiencia de compra inmersiva e hiperpersonalizada

Google ya planea llevar el Virtual Try On a búsquedas visuales y experiencias conversacionales, donde podrás decirle a un asistente de IA: “Quiero un look formal en azul marino para una boda de noche” y recibirás opciones listas para probar virtualmente, gracias a Doppl y al Shopping Graph.

Esto marcará una nueva etapa: una compra basada en diálogo, estilo y visualización, todo en tiempo real. Un futuro donde el asistente de compras no es humano, pero es más inteligente que nunca.

Nota: Estas funcionalidades actualmente se encuentran únicamente disponibles para Estados Unidos. 

📚 Fuentes consultadas

  • Google Blog. “Try on styles with AI, jump on great prices and more.” Google Blog

  • Google Blog. “AI-powered virtual try-on now available in Search & Shopping.” Google Blog

  • Google Support. “About apparel virtual try-on.” Google Merchant Help

  • Google Labs Doppl. “Create your AI-powered avatar.” Google Labs

  • Digital Commerce 360. “Google brings AI updates to its virtual try-on tool.” DigitalCommerce360

  • Deloitte Insights. “Augmented Reality: Reducing product returns with immersive commerce.”

  • Valuates Reports. “Virtual Try-On Market Size, Share & Forecast 2024-2031.”


Compartir este artículo


Publicación anterior Publicación siguiente