Ya puedes usar temporizadores en Google Meet (y sí, todos los verán)

¿Te ha pasado que una reunión se alarga más de la cuenta y nadie sabe bien cuánto tiempo queda para hablar o si aún hay espacio para todos?

Pues Google Meet acaba de lanzar algo que puede ayudarte mucho (y que muchos usuarios llevaban tiempo esperando): temporizadores dentro de la reunión.

Sí, ahora puedes crear temporizadores visibles para todos los participantes, directamente desde la barra lateral de Meet. Ideal para no perder el ritmo y que todos sepan cuánto tiempo queda. Sin sorpresas, sin prisas de último minuto.

¿Quién puede usar los temporizadores?

Depende de los controles del anfitrión:

  • Si los controles están activados, solo el anfitrión o coanfitrión pueden crear y gestionar el temporizador.

  • Si están desactivados, cualquiera en la reunión puede hacerlo.

Una vez iniciado, el temporizador será visible para todos los asistentes, lo que ayuda a mantener el enfoque, repartir bien el tiempo entre participantes y evitar que una parte de la reunión se coma todo el espacio de otra.

¿Qué se puede hacer con el temporizador?

  • Iniciarlo desde la barra lateral (en “Actividades > Temporizador”).

  • Pausarlo o cancelarlo en cualquier momento.

  • Y sí, se puede tener más de uno, si la dinámica lo requiere.

¿Qué tienes que hacer para activarlo?

  • Usuarios finales: El temporizador está desactivado por defecto, pero puedes activarlo manualmente al dar clic en “Actividades > Temporizador” dentro de la reunión.

  • Administradores: No necesitan hacer nada. La función ya está habilitada por defecto y no tiene controles desde consola.

¿Quiénes lo podrán usar?

  • Todos los clientes de Google Workspace

¿Por qué vale la pena usarlo?

Porque cuando todos ven el mismo reloj, las reuniones fluyen mejor. Es más fácil enfocarse, repartir el tiempo con equidad y evitar que alguien monopolice la conversación sin querer. Y todo sin tener que mirar el celular o activar un cronómetro aparte.

Fecha de Publicación:  07/11/2025